Empresa exportadora implementa modelo de comercialización basado en las historias de caficultoras caucanas


Empresa exportadora implementa modelo de comercialización basado en las historias de caficultoras caucanas

Detrás de una buena taza de café hay mujeres con historias increíbles que serán contadas en el mercado internacional, la empresa Grupo Exportador MM será la encargada de incursionar en esta novedosa forma de mercadeo con la inyección de $ 150 millones del Sistema General de Regalías – Fondo CTeI. Esta fue una de las 10 empresas seleccionadas para ser cofinanciadas con la bolsa de $1.500 millones, gestionada por ACOPI seccional Cauca a través de ‘Transformando Cauca’.

Grupo Exportador MM está ubicada en el municipio de Cajibío; se dedica a la producción y comercialización de café verde y tostado en el mercado local, nacional e internacional a pequeña escala. Se espera que, mediante el proyecto de innovación en mercadeo, logre mejorar su capacidad de producción pues en el marco de ejecución del proyecto se contempla la tecnificación de tres fincas productoras, lo cual permitirá pasar de café convencional a café especial diferenciado a través de procesos estandarizados.

Este proyecto de innovación es un reconocimiento al trabajo de la mujer en el campo y las adversidades que han enfrentado en el marco del conflicto armado del país y la región.

“Los compradores pagaran por un café de excelente calidad, pero sobre todo por la historia que hay detrás de la caficultura del Cauca”- Myrian Patricia Cerón, representante legal de Grupo Exportador MM.

Con esta apuesta, ACOPI seccional Cauca y Transformando Cauca fortalecen el tejido agroindustrial de la región y reactivan la economía del agro.

¡Conoce las otras nueve empresas seleccionadas para materializar sus propuestas de innovación en www.transformandocauca.com

 

Más información:
Catalina Yace Calambás
Comunicadora Social y Periodista
[email protected]